Todos los frailes de votos solemnes de la
Neo-Provincia de México nos reuniremos del 21 al 25 de Octubre del 2013 en Cuautitlán
Izcalli, para llevar a cabo el Primer Capítulo Provincial. Para la Orden y para
los hermanos todos de esta Provincia es tiempo de Gracia, tiempo de reflexión,
análisis todo en un clima de oración y fraternidad. En él nos reuniremos los 43
frailes profesos solemnes para evaluar nuestro caminar en nuestras tierras
mexicanas a 36 años de haber llegado los primero Frailes Conventuales a nuestro
país.
Pedimos sus oraciones para que el Señor
nos ayude a descubrir como a San Francisco ¿Qué es lo que quiere de nosotros? Nuestro Papa Francisco nos va dando
pautas y un claro ejemplo para ir descubriendo por donde debe caminar nuestra
Iglesia de hoy. Hoy más que nunca tenemos nosotros los Hijos de San Francisco
este compromiso de seguir trabajando por la construcción del Reino, sobre todo
con nuestros hermanos más pobres, con lo más alejados; tenemos que testimoniar
como Francisco, con nuestra vida, nuestra adhesión a Cristo Pobre Obediente y
Casto.
Recordemos algunas de las palabras del
Papa Francisco en la Basílica de Asís el pasado 4 de Octubre: "Francisco, hijo de un rico comerciante de
Asís. El encuentro con Jesús lo llevó a despojarse de una vida cómoda y
superficial, para abrazar «la señora pobreza» y vivir como verdadero hijo del
Padre que está en los cielos. Esta elección de san Francisco representaba un
modo radical de imitar a Cristo, de revestirse de Aquel que siendo rico se hizo
pobre para enriquecernos con su pobreza (cf. 2Co 8,9). El amor a los pobres y
la imitación de Cristo pobre son dos elementos unidos de modo inseparable en la
vida de Francisco, las dos caras de la misma moneda."
Pidamos pues hermanos
todos que compartimos un mismo carisma para que el mensaje de San Francisco sea
hoy no un sentimiento almibarado, como lo ha dicho el Papa, pues ese Francisco
no existe, hoy necesitamos más que nunca hacer vivo el Evangelio en nuestras
sociedades, en nuestras familias, en nuestras comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario